Mi paisano Lois Pereiro me llevaba cuatro años de ventaja en nuestra loca existencia y por aquel entonces, su espíritu rebelde y anarquista me llegaba en pequeñas dosis hasta que, pocos años después de llegar yo a Tenerife, pude leer su sobrecogedor trabajo “Poesía última de amor y enfermedad”… Me dejó en el alma una gran cicatriz que aún hoy en día repaso con mis dedos cuando necesito regresar a la realidad y comprender lo injusto del reparto de la vida en este universo.
∼
Somentes
intentaba conseguir
deixar na terra
algo de mín que me sobrevivise
sabendo que debería ter sabido
impedirme a min mesmo
descubrir que só fun un interludio
atroz entre dous muros de silencio
só puiden evitar vivindo á sombra
inocularlle para sempre a quen amaba
doses letais do amor que envelenaba
a súa alma cunha dor eterna
sustituendo o desexo polo exilio
iniciei a viaxe sen retorno
deixándome levar sen insistencia
ó fondo dunha interna
aniquilación chea de nostalxia.
(Lois Pereiro)
Solamente
intentaba conseguir
dejar en la tierra
algo de mí que me sobreviviese
sabiendo que debería haber sabido
impedirme a mí mismo
descubrir que sólo fui un interludio
atroz entre dos muros de silencio
sólo pude evitar viviendo a la sombra
inocularle para siempre a quien amaba
dosis letales del amor que envenenaba
a su alma con un dolor eterno
sustituyendo el deseo por el exilio
inicié el viaje sin retorno
dejándome llevar sin resistencia
al fondo de una interna
aniquilación llena de nostalgia.
- ¿QUE ES GALICIA?
R.- Río: el Rumor de la vida, la Religión de las aguas. Las Risas surgen siempre donde Reina la calma, en la quietud profunda de quien conoce el Riesgo y lo domina. Rural: corre sangre rural por estas venas; y si alguna vez la Razón opone Resistencia, se Reconoce el gallego en la tierra, en la lenta vitalidad del árbol, en la invencible resignación de la hierba.(Lois Pereiro)
∼
“Lo escrito se arrebata a la muerte”
(Lois Pereiro)
Es curioso que me muestres precisamente hoy esta entrada, hoy cuando otro veneno tan atroz como el aceite de colza, pero en forma de virus, invade nuestro país. Deseo de corazón que ese veneno no nos arrebate a uno de otro y a ninguno de los que nos importan.
Algo que nos sobreviva, bueno, al menos habremos dejado con mayor o menor fortuna, un legado de poemas llenos de sentimientos. Trascender, es una bonita motivación para seguir escribiendo.
Bellísimo y duro el poema de Loureiro, no le conocía. Gracias por coger mi mano y traerme hasta aquí. Echaba de menos estos paseos. Un beso J.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya sabes que las casualidades no existen… al menos no para mí. Te he traído hasta esta entrada por el mensaje vital que lleva encerrado, no en mis letras sino en la vida de Lois . Incluso cuando tenía la certeza, y esto es durísimo, de que se iba a morir en muy poco tiempo, siguió escribiendo de la forma más hermosa que he podido leer en mi vida…
Trascender, claro que sí. Trascender en toda nuestra obra, poesía, amigos, familia, trabajo obligado o solidario, en nuestro barrio o en el país más olvidado por la conciencia humana… pero para trascender, hay que PERSISTIR, seguir avanzando sin renunciar, dentro de nuestros límites, a lo que nos hace buenos humanos y felices, ya sea bailando o viendo bailar.
Tengo a mi familia repartida por la península, Francia, Alemania e incluso en EE.UU pero afortunadamente, todos bien, como espero que así se encuentren los tuyos.
Abraciños.🌹🌹🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
En los momentos de mayor emotividad es cuando más y mejor se escribe? Así me ocurría siempre. Ahora no lo sé. Desde luego el ejemplo de tu paisano es el mejor que podría seguir.
Me alegro de que todos estéis bien. Por aquí todo en orden por el momento. 😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero tus próximas entregas…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo sé…no seas impaciente!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo prometido es deuda…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es parte de la cura el deseo de ser curado… ¿Recuerdas esta frase de Séneca?
Maravilloso tu relato de Triana, querida amiga. Empezar a escribir ya es parte de la cura.
“Hay personas que son hogar, refugio, puerto en el que resguardarse cuando aprieta la vida, inspiración y ejemplo…” Hermosa visión de tu propia personalidad.
Un fuerte abrazo, querida amiga. Bienvenida al resto de tu vida.🌹🌹🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
No hablaba de mi, querido mío, y lo sabes.
Si que recuerdo la frase de Séneca, forma parte de una de tus entradas y de alguna de nuestras conversaciones.
Gracias por ser todo eso, por tirar de mi, por ser inspiración y ejemplo, refugio y hogar. Un besiño. 😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
No tienes por qué darme las gracias, los refugios están para eso, para socorrer al que la tormenta le sorprende, sin llave en la puerta, sin preguntas al que entra…
Besiños, querida poeta.🌹🌹🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aunque sean las cuatro de la mañana? Jajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por supuesto… ¡¡¡Sin horarios ni calendarios!!!🌹🌹🌹😃😃😃
Me gustaLe gusta a 1 persona
Anina, ¿tú estás al tanto de que al menos tres de tus últimas entradas no admiten comentarios? Según el orden de publicación, las DOS últimas no admiten comentarios, luego le siguen dos con comentarios y a continuación otra tercera que tampoco admite comentarios… Lo digo por si se te ha despistado en el tema de la configuración… Por eso te comento de forma indirecta por donde puedo. Un Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues un amigo me hizo este mismo comentario por WhatsApp y pensé que era un problema que habia tenido él solo. Anoche le pregunté y me dijo que desde el móvil no podia. Ahora veo que no es él solo. Enseguida lo compruebo. Dame unos minutos a ver qué es lo que he liado. En realidad me resultaba muy extraño que nadie comentase pero pensaba que tanto tiempo ausente era el causante. Lo miro ahora mismo. Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sin poder comentar, desde móvil o desde mi portátil tengo:
– Diario de Triana XIII
– Jodido número primo
– Me salvo de mí
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que ya está. Llevo tanto tiempo desconectada que no recordaba que ahora hay que habilitar en cada entrada los comentarios. Gracias corazón. Ya puedes comentar lo que quieras. 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bien… me quito el uniforme de Quijote deshaciendo entuertos y algo escribiré, deja que piense, allá de madrugada. Me alegro que se solucionara… me resultaba muy extraño. Buenas noches, querida poeta.🌹🌹🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esperaré impaciente, de madrugada, como siempre. Buenas noches querido Quijote!😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los dos primeros están arreglados pero “Me salvo de mi” continua con los comentarios deshabilitados. Ponte las pilas que no vas a tener a este secretario despierto toda la noche…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Jajajaa, lo siento amor, estoy un poco torpe. Ahora mismo tiro la trenza para que subas al castillo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bien, perfecto… y abusando de tu trenza, el título de “Me salvo de mi” al estar en mayúsculas sin acentos no lo entiendo y cambia radicalmente si le pones las tildes. ¿Te salvas a ti misma o te salvó alguien o algo?… Me intriga el sentido de ese título…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me salvo de mí misma. Me pido a mí misma salvarme de volver a caer en errores pasados, de arrancarme de los lazos que me ataron a quien me impedía ser, la dueña de mis pasos y de mi vida. Me falta el acento en “mí” ya lo sé. Esto de tener secretario es un lujo total. 😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ese título es el que me gusta… me quito los manguitos de escrivano y paso al modo Pink, en mi sofá, con mi Macallan y una pizca de hielo, mientra pienso en algo que comentar a ese buen título.🌹🌹🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te imagino ahí, quitándote los manguitos al estilo Hilda, dejando paso al Pink más auténtico, el hielo tintineando contra el cristal mientras afilas la pluma sentado en ese sofá; casi puedo escuchar el engranaje de esa cabecita pensante…y me empiezo a impacientar…
Casi las 2 en Asturias, menos mal que mañana no madrugo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El hielo no tintinea apenas. Le pongo un trocito mínimo para refrescarlo (ya sabes, Canarias) porque es casi un sacrilegio ponerle hielo a un Macallan 18 pero los engranajes de mi cabeza, esos sí que hacen ruido… hay días que no paran…🌹🌹🌹
Me gustaMe gusta
Los puedo escuchar desde aquí.
Canarias, si. Yo sigo con mi infusión calentita jajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona