∼
Palabras de Maestro
∼
∼
Recordando y recalcando de nuevo el tono humorístico con que escribía este genial escritor brasileño (y la época en que lo escribió), aquí les dejo su “Salvemos a las mujeres”.
Nadie vive de la brisa. La mujer vive de cariño. Dele en abundancia. Es cosa de hombre, y si ella no lo recibe de usted, lo buscará en otro. Besos matinales y un “yo te amo” al desayuno las mantienen bellas y perfumadas durante todo el día. Un abrazo diario es como el agua para los helechos. No la deje deshidratarse. Por lo menos una vez al mes es necesario, si no obligatorio, servirle un plato especial.
Por inseguridad, la mayoría de los hombres prefiere no creer en la existencia del cerebro femenino. Por ello, buscan aquellas que fingen no tenerlo (y algunas realmente lo jubilaron). Entonces, aguante: mujer sin cerebro no es mujer, sino un simple objeto decorativo. Si usted está cansado de coleccionar estatuillas, intente relacionarse con una mujer.
Las mujeres también tienen luz propia y no dependen de nosotros para brillar. El hombre sabio alimenta los potenciales de su compañera y los utiliza para motivar los propios. Él sabe que, preservando y cultivando la mujer, él estará salvándose a sí mismo.
En 1978, Paul Ekman publicó un sistema de códigos faciales denominado El sistema de codificación de la actividad facial, que permitía medir por primera vez, y con rigor científico, todos los movimientos musculares de la cara. Con este método descubrió que el rostro puede generar más de 10.000 expresiones diferentes…
“Mientras que nuestros pensamientos son totalmente privados, la mayoría de nuestras emociones se detectan por una señal distintiva que ayuda a los demás a comprender cómo nos sentimos”
(P. Ekman)
∼
Nada ha cambiado desde entonces y ya
han pasado tantas noches…
∼
No hicimos nada
No hubo nada
No pasó nada
Hemos dejado de hablarnos…
– Duermevela: Una mezcla inquietante, entre el dormir y el velar.
La Real Academia de la Lengua la define como un “Sueño ligero en que se halla el que está dormitando” o el más común, el “Sueño fatigoso y frecuentemente interrumpido”.
La trampa la hizo el frío. El frío, la cercanía y mis zapatos. Porque si nos cruzábamos cualquier otro día – pongamos un 21 de febrero – y yo hubiese estado vestido de tomate, repartiendo “dosporunos” de gazpacho, no te hubiese ni mirado. El problema es que cuando llegaste rondaban los 40 grados, yo no tenía prisa, ni estaba vestido de idiota. El problema es que ese día me moría de calor, tú estabas demasiado lejos y yo quería estar descalzo.
Familia, Amigos, Enemigos, Conocidos… casi cincuenta años de vida me han enseñado a respetar al Amor, en todas sus formas, manifestaciones y edades… La transparencia no se ve, pero existe a pesar de todo y en ocasiones extraordinarias, transforma lo absoluto en detalle imborrable; se acerca a nuestro lado, se deja tocar…
Luna en creciente,
que mece mi cuna
con tu mano ardiente
quemando mi locura.
Dame amor
y hazme jirones
de ternura.
Literatura de viajes, crónicas periodísticas y narrativa
Photos, Artistes, Livres, Films, Voyages, Wallpapers, Fonds d'écran
Sitio web de escritura y diseño
Relatos eróticos y vivencias
Poeta y escritor
Kreativ text, annorlundaskap, dikter, bipolaritet, aspergers syndrom, samhällsdebatt
BLOG LIBRE, LIBERTARIO, LIBERTAD, SIN ATADURAS LITERARIAS.
Diario de una mujer que canta
AS HUMILDES OPINIÕES DE UMA MULHER DE CORAGEM QUE DIZ SIM À VIDA!
“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.
Travel and photography blog by Nilla Palmer. Capturing the globe with words and lens. Come travel the world!
Según tengo el día. Lo que quiero y a veces no puedo.
Nota a nota, verso a verso...
Proyecto literario de sensibilización y divulgación sobre salud reproductiva y sexual
La curiosidad me mantiene despierta.
impresii de călătorie, artă, cultură, spiritualitate, gastronomie, vinuri
Mi gato maúlla por siempre.