- m. Peso que se pone a la parte contraria de otro para que queden en equilibrio.
- m. Cosa que se considera y estima suficiente para equilibrar o moderar otra que prepondera y excede.
- m. Añadidura que se echa para completar el peso de carne, del pescado, etc.
- m. balancín (‖ palo largo de los volatineros).
- m. Moneda o cizalla que en las fábricas de moneda se refundía, pesaba y acuñaba de nuevo.
-
m. Dícese de los cojones moteros o de acero. Esferas de consistencia adaptativa al nivel de riesgo asumido por el motero “per se” o inducido por otros moteros.Estos señores de la RAE, seguro que no han hablado del tema con algún motero… Claramente falta una sexta entrada en esta definición.Aquí tenemos un ejemplo de, posiblemente, el mejor contrapeso del mundo (como el lema de una cerveza muy conocida …).
![]() |
|||||||
Observen la oportuna ventilación en la axila derecha…
– Hobbies: Andar en moto
– Intereses: Andar en moto – Que hace para divertirse: Andar en moto… Creo que queda claro…¿verdad?
|